Hay casi tantos modelos de reglas de patronaje como diferentes sistemas de patronaje existen , hoy te muestro las reglas de patronaje más habituales, y sus usos .
Las reglas de costura son imprescindibles para hacer patrones. En ocasiones son complicadas de encontrar.
Aquí te traigo una selección con los mejores productos de Amazon para comprar reglas de patronaje.
Aquí puedes ver el tutorial donde te enseño a usar estos tipos de reglas en el trazado de los patrones.
La regla recta.
Esta regla se utiliza para trasladar las medidas tomadas al patrón y trazar las partes rectas del mismo.
Las medidas más habituales son 60 cm y 1 m La primera es más manejable pero se queda corta cuando trazamos algunas faldas y pantalones.

Escuadra de sastre
Sirve para trazar líneas escuadradas.
Las escuadras de costura suelen tener 60×30 cm

Sisómetro
Esta regla permite una variedad de curvas que pueden ser utilizadas para trazar e escotes, cuellos y sisas.
Se usa para trazar patrones nuevos o para modificar patrones ya trazados.

Curva de sastre
En forma de una larga curva suave permite trazar líneas perfectas de cadera, dobladillos y bajos, formas acampanadas y solapas y cualquier parte de un diseño que necesite una curva suave

Curva francesa
esta regla es de material acrílico transparente y se utiliza para trazar sisas, corte francés escotes ,tiro de pantalón y copa o corona de mangas

Gota de sastre
se utiliza para el trazo de sisas, escotes , corte princesa, tiro de pantalones.

Curva
Es similar a la curva francesa y se utiliza para escotes ,sisas y tiro de pantalones

Si te a gustado este tutorial te invito a suscribirte a mi blog si aún no lo has hecho recibiras gratis las actualizaciones cada martes y viernes así como los posts extras.
**Los enlaces a los productos que comparto son de programas de afiliados que me ayudan a pagar los materiales con los que preparo los videos tutoriales .
Como afiliada al programa Amazon EU generamos ingresos por compras .
Te doy las gracias por comprar a traves de estos y así apoyar mi trabajo.

Author: Auxi
No te puedes perder : Tutorial Servilletero Tecnica Origami